Listas de la UNESCO: son un mecanismo creado por la Unesco para fomentar la salvaguardia del PCI de la humanidad. En la Unesco existen tres tipos de Listas: la Lista del PCI que requiere medidas urgentes de salvaguardia, la Lista Representativa del PCI (LRPCI) de la Humanidad y el Registro de las mejores prácticas de salvaguardia. En éstas se incluyen las manifestaciones más representativas de la diversidad cultural del mundo y aquellas que requieren acciones urgentes de salvaguardia.
La inclusión en estas listas se hace conjuntamente entre la comunidad que vive la manifestación, el Ministerio de Cultura y la Cancillería. Cuando se logra la inclusión en alguna de ellas, estas mismas instancias pueden acceder a convocatorias para acceder a recursos que sirvan para implementar acciones de salvaguardia.
Los departamentos, distritos y municipios, así como los pueblos étnicos, pueden conformar sus propias listas después de un proceso de diálogo y concertación entre las instancias competentes, las comunidades y los demás actores sociales que hacen parte de los sistemas de patrimonio cultural de cada territorio. La administración de estas listas es responsabilidad de las respectivas autoridades: gobernaciones en el caso de los departamentos, alcaldías en los municipios y distritos y autoridades étnicas en los territorios indígenas y afro descendientes. Cuando se requiera información adicional a la brindada en los ámbitos locales para la conformación de estas listas, se puede acudir al Grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura.
LRPCI DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES